INFOGRAFÍA: INFANCIA Y CUARENTENA
Apoyo emocional para niños y niñas ante el covid-19 (UNICEF2020)
Apoyo emocional para niños y niñas ante el covid-19 (UNICEF2020)
Es una iniciativa global online para ayudar a mujeres que sufren violencia de género. Muchas mujeres no pueden realizar ni una llamada telefónica por que se encuentran vigiladas permanentemente. Si alguien hace este gesto de
INFOGRAFÍA: «DESERCIÓN ESCOLAR, Los grandes obstáculos que dejará la pandemia».
Por la pandemia, 10.500.000 niños, niñas y adolescentes dejaron de asistir a clases (70% en escuelas públicas). Así lo indica el estudio «Covid-19 en Argentina: impacto socioeconómico y ambiental» de Naciones Unidas. Uno de los problemas centrales es la ausencia o mala conectividad a Internet, lo que dificulta enormemente el contacto con sus docentes. El 18% de los adolescentes de entre 13 y 17 años no cuenta con Internet en el hogar y el 37% no dispone de dispositivos electrónicos para realizar las tareas escolares, valor que trepa al 44% entre quienes asisten a escuelas estatales.
En el 1° semestre 2020, la pobreza fue de 56,3% entre menores de 15 años; de 49,6% en personas de 15 a 29; de 36,2% en las de 30 a 64; y de 11,4% en
SI ES NECESARIO ACEPTA LAS RECOMENDACIONES DE UN CONSULTOR PROFESIONAL DE NEGOCIOS QUE TE AYUDE A VISUALIZAR PUNTOS CIEGOS Y A DISEÑAR LA ESTRATEGIA DE RESCATE Fuente: Banco Base
Así como muchos artículos de consumo masivo pasaron a ser prescindibles para los consumidores en el actual contexto, otros tuvieron una disparada en sus ventas por considerarse precautorios e indispensables
La mayoría de los incendios forestales se encuentran vinculados al factor humano, ya sea por obra de un pirómano o derivada de la negligencia en el uso del fuego, siendo muy pequeña o casi nula
⚠️GROOMING: ACOSO POR INTERNET A MENORES
Peligro en redes en tiempos de pandemia.
.
Muchos de nuestros datos circulan en el mundo virtual, pero sus consecuencias son absolutamente reales.
Los adultos que realizan grooming suelen generar un perfil falso en una red social, sala de chat, etc., en donde se hacen pasar por un chico o una chica, buscando generar una relación de confianza con el niño o niña a quien quieren acosar.