Superposición del sitio

INFORME DE COYUNTURA N°66: AUMENTO DE MIGRACIONES POST-COVID

EL IMPACTO SOCIO-ECONÓMICO ES MÁS DEVASTADOR QUE LA PROPIA ENFERMEDAD
Hoy la cantidad de personas obligadas a trasladarse para poder sustentar a sus familias debido al impacto socioeconómico generado por la pandemia superará a la cifra récord registrada a nivel mundial de desplazados internos y migrantes que pasaban hambre y debieron abandonar sus hogares antes del coronavirus.

Informe de Coyuntura N°63

«DESERCIÓN ESCOLAR: los grandes obstáculos que dejará la pandemia».
Un combo de vulneraciones conforma apenas un pantallazo de la realidad de miles de chicas y chicos de la Argentina para quienes estudiar en tiempos de pandemia se volvió una odisea. La situación es compleja: a los estudiantes que hoy se registran como “ausentes o desconectados” hay que sumar a aquellos que, pese a haber continuado con clases virtuales, podrían dejar la escuela para ayudar a la recuperación económica de su familia en la post – cuarentena.

Informe de Coyuntura N°60

¿QUÉ COMPRAMOS LOS ARGENTINOS EN CUARENTENA?
NUEVOS HÁBITOS DE CONSUMO
El aislamiento volvió una gran cantidad de productos muy necesarios, pero a otros completamente prescindibles. Permanecer en los hogares con trabajo remoto y sólo salir para ir al supermercado provocó importantes cambios en el comportamiento del consumidor, que comenzó a gastar más en comida y en artículos de limpieza para protegerse del coronavirus, pero dejó de lado las compras impulsivas y de artículos que hoy, por no tener que salir, no necesita.